Tema del proyecto

El tema del proyecto que hemos elegido es el audiovisual, lo hemos elegido porque hemos analizado el mercado y no habría competencia dado que las aplicaciones que hay disponibles son excesivamente caras o muy incompletas. Nuestro objetivo con esta aplicación es corregir esos fallos, haciendo una aplicación más asequible para todo los tipos de usuarios, hacer una interfaz intuitiva para todo los tipos de usuarios y ofrecer una mayor cantidad de servicios audiovisuales.

Para poder hacerlo vamos a utilizar membresía mensuales que van desde escuchar música (Cristal_Basic), escuchar música y ver series (Zafiro_Standard ), escuchar música y ver películas (Rubi_Standard) y la última membresía que sería escuchar música, ver series y ver películas (Diamante_Premium).

Previamente antes de elegir una membresía te pedirá registrarte a la aplicación para poder consumir contenido audiovisual, en caso de no estar registrado en nuestra aplicación no se te mostrará nada salvo una pantalla para el registro, una vez registrado te saldrá la opción de adquirir membresía, en caso de que no elijas membresía se cierra la aplicación y no se guarda los datos de registro hasta que elijas la membresía pero ofreceremos siempre la cristal_basic de forma gratuita, para saber lo que contiene cada membresía en la elección de la membresía te muestra lo que contiene esa membresía , si a lo largo de la utilización de la aplicación quieres cambiar de membresía se ha habilitado una página dentro de la aplicación para poder hacerlo, si se te olvido que incluye cada membresía a lo largo de la aplicación en las opciones que no puede tu membresía te indica que membresía incluye ese contenido, una vez adquirida una membresía dependiendo de que membresía sea se te permitirá unas opciones u otro donde todas las membresías comparten un diseño similar cambiando diferentes funciones y matices según tus necesidades. La aplicación tiene en el lado izquierdo un desplegable con las funciones correspondientes a las diferentes membresía, en el lado derecho el contenido audiovisual correspondiente a la elección, arriba pero dentro del lado derecho en la pantalla de publicidad tienes un botón en forma de engranaje que te permite realizar ajustes en tu cuenta como cambiar de membresía, cancelar la membresía y el próximo cobro.

En el caso de la membresía Cristal_Basic se te mostrará canciones y álbumes, tanto en la membresía Rubi_Standard, que se te mostrara las películas y en el Zafiro_Standard, que se te mostrara las series, en ambas comparte la función anterior de Cristal_Basic y el último caso, Diamante_Premium que se te mostrara todas las opciones anteriores.

Cuando selecciones una película, una serie o una música se te muestra información sobre dicha elección como el nombre, una pequeña descripción, el autor, la duración entre otras cosas que ayuda al usuario a ver que ha seleccionado.


Metodología de trabajo

La metodología que vamos a utilizar es Scrumban, la hemos elegido porque es la que más se ajusta al proyecto. Las herramientas que hemos utilizado para realizar esta metodología es:

  1. Trello.
  2. Discord.
  3. Google Drive.
  4. GitHub.

En Trello para la organización de las diferentes tareas. La hemos elegido por sus diferentes opción de organización, por su sencillez a la hora de utilizarlo y por poder entender que tienes que hacer con un solo vistazo.

En Discord para la reuniones organizativas. La hemos elegido porque es una plataforma donde podemos hacer reuniones con facilidad por su sencillez y por ser una de las aplicaciones más estables a la hora de hacer una reunión formal o informal.

En Google Drive donde pondremos toda la documentación para al final unirlas. La hemos por la gran flexibilidad que proporciona, por su capacidad de poder abrir cualquier archivo desde cualquier dispositivo con conexión a internet y por la posibilidad de poder trabajar varias personas a la vez en un mismo documento aumentado la productividad y centralizando todos los archivos en un mismo sitio.

En el GitHub donde subimos el proyecto de que esta avanzado y trabajamos de forma unisona en el proyecto para mayor eficacia al programar y para mayor comunicación ente nosotros.

Herramientas para la realización de los bocetos de las ventanas

  1. Draw.io.
  2. Paint o Paint3D.

En Draw.io es donde realizaremos el boceto básico. La hemos elegido porque es una aplicación muy completa donde importar imágenes de forma muy sencilla, su utilización es muy intuitiva y te ofrece una gran posibilidades de personalización.

En Paint o Paint3D es donde le daremos color al boceto previamente realizado. La hemos elegido porque es una aplicación muy sencilla de utilizar donde tengas o no conocimientos de edición de imágenes puedes hacer una imagen muy profesional en cuestión de minutos.

Herramientas para la realización de los bocetos de la base de datos

  1. Draw.io.
  2. SQL developer.

En Draw.io es donde realizaremos el boceto del modelo E/R. La hemos elegido porque es una aplicación muy completa donde importar imágenes de forma muy sencilla, su utilización es muy intuitiva y te ofrece una gran posibilidades de personalización teniendo también en tu disposición plantilla para una mayor productividad.

En SQL developer es donde realizaremos el script del .sql de la creación de las tablas. La hemos elegido por su sencillez y su facilidad de poder unirla a un código de programación haciendo que las consultas e inserción de datos sea muy rápidas y sencillas.

Herramientas para la realización del código

  1. Java.
  2. JavaDoc.
  3. Junit4.
  4. UML lab.

En Java es donde realizaremos el código de la aplicación. La hemos elegido porque es lenguaje de programación mas utilizados y compatible con muchos dispositivos.

En JavaDoc es donde se realizara los comentarios del código de la aplicación. La hemos elegido porque con un simple botón y una revisión genera de forma automática los comentarios aumentando la productividad.

En Junit4 es donde realizaremos pruebas de forma automática en nuestra aplicación. La hemos elegido porque podemos hacer de forma sencilla y muy completa diferentes pruebas a nuestra aplicación, la ventaja principal es la automatización de las pruebas donde aumentamos la productividad.

En UML lab es un plugin del entorno eclipse que nos permite hacer diagramas UML de forma automática y sencilla.